Usos gastronómicos
- En infusiones frías o calientes, como bebida refrescante o medicinal.
- En mermeladas, jaleas o chutneys por su sabor ácido y su color intenso.
- Como relleno en tacos, empanadas o ensaladas cuando se cocina como vegetal.
La flor de jamaica proviene de una variedad de hibisco tropical que desarrolla cálices carnosos de color rojo intenso. Es conocida por su sabor ácido y afrutado, y por su valor nutricional, alto en antioxidantes y vitamina C.